Hoy vamos hacer un poco de historia.
Nos vamos a remontar a cual fue el motivo de la aparición de la tarta de zanahoria.
La zanahoria se incorpora a las recetas de tortas como un endulzante natural, de bajo costo y sencillo de conseguir. La zanahoria es el vegetal más dulce luego de la remolacha, pero las remolachas eran más difíciles de conseguir puesto que no eran un vegetal abundante. La fácil accesibilidad a las zanahorias hizo que se transformaran en un ingrediente práctico y económico para endulzar las preparaciones.
Cuando los endulzantes comenzaron a bajar los precios, las zanahorias dejaron de utilizarse para las recetas dulces hasta luego de la Segunda Guerra Mundial. Durante el acondicionamiento las tortas de zanahoria retomaron su antigua popularidad especialmente en Gran Bretaña donde, en esta oportunidad, se presentaban como una alternativa saludable para postres tradicionales.
Con el tiempo, las tortas de zanahoria se popularizaron también en Estados Unidos y en el resto del mundo, convirtiendo las mismas en una receta tradicional con miga más gruesa que los bizcochuelos típicos y favorito de muchos.
Es por lo que os recomiendo que no dejéis de hacerla y ya me contaréis si os gusta o no, por mi parte es la tarta preferida cada vez que voy a Lóndres y en especial la que hacen en "Tea and Tattle" un lugar pequeñito pero muy acogedor y que hacen una tarta de zanahoria espectacular, situado delante del British Museum, os lo digo por si tenéis la curiosidad de ir. Te asombrará cuando lo veas ya que lo primero con lo que te encuentras es una librería pequeñita pero en su sótano se encuentra una pequeña tetería super acogedora.
![]() |
Ésta es una vista de su pequeñita tetería |
No hay comentarios:
Publicar un comentario